viernes, 13 de diciembre de 2013

Metodos de separación de las mezclas.

Método de separación de las mezclas.

Componentes con distinto estado de agregación:esta permite separar los componentes haciendolos atravesar una superficie porosa o un filtro.
Componentes con distinta densidad:se emplea la sedimentación, decantación o la centrifugación.
Componentes de distinta solubilidad:se pueden separar mediante disolución selectiva.

METODO DE SEPARACIÓN SEGÚN LA DENSIDAD.

Sedimentación:es la separación por la acción de la gravedad.
Decantación:permite separar mediante enbudo de decantación.
Centrifugación:consiste en incrementar de forma artificial mediante una rotación.

SEPARACIÓN DE LOS COMPONENTES DE UNA DISOLUCIÓN.

-Separación de sólidos disueltos en líquido:provoca la separación del disolbentea temperatura ambiente o por calentamiento.
-Separación de líquidos disueltos en líquidos:para separar componentes con diferentes puntos de ebullición se destila la disolución.
-Separación de una mezcla de gases por disolución selectiva:permite separar un gas de la mezcla cuando uno de los gases se disulve en un líquido.


Clasificación de la materia según su composición.

Clasificación de la materia según su composición.

Una mezcla esta formada por varios componentes y una sustancia pura está formada por un solo componente.

Hay dos tipos de mezclas:

-Mezclas homogéneas:es un sistema material de varias sustancias que se pueden ver a simple vista.
-Mezla heterogénea:es un sistema material de varias sustancias que no se ven a simple vista.

Sustancias puras: 

Sustancias simple:es una sustancia pura que no puede comvertirse en otras sustancias mas simples.
Compuesto:es una ustancia pura qe mediante transformaciones puede descomponerse en otras mas simples. 



Estado de agregación de la materia. Canbios de estado.

Estado de agregación de la materia.

Los sistemas materiales se pueden representar en tres estados de agregación: solido, líquido y gaseoso.

CAMBIOS DE ESTADO.

Fusión:Paso de sustancia de sólido a líquido.
Sublimacíon:Es el paso directo de sólido a gaseoso.
Vaporización:Es el paso de sustancias de líquido a gaseoso.
Evaporacón:Ocurre solo en la superficie libre de los líquidos a cualquier tampetarura.
Ebullición:Es una vaporizacción tumultuosa que se realiza en toda la masa del líquido.



PROPIEDADES DE LA MATERIA.

Propiedades de la materia.



  • La materia es todo aquello que ocupa espacio y tiene masa.
  • Un sistema material es una porción de materia que se considera de forma  aislada para su estudio.
  •  Una sustancia es un tipo concreto de materia. 

 PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA. 

  • Masa:mide la cantidad de materia que posee un sistema material .La unidad de la  masa en el sistema internacional es el kilogramo. 
  • Volumen:Nos informa de la cantidad de espacio que ocupa un sistema material, el volumen se mide en m/3.         
PROPIEDADES ESPECIFICA DE LA MATERIA.
 
 La densidad es una propiedad especifica de la materia que proporciona una idea del grado de compactación.La densidad se mide en : d=m/v.